Entradas

PRÁCTICUM

Imagen
      El prácticum consiste en realizar unas prácticas en algún centro educativo. En mi caso, realicé las prácticas en el centro donde estudié bachillerato, mi tutor de prácticas ha sido el que fue mi profesor de biología durante esos años y el "culpable" de que yo hoy en día sea bióloga.      Todo esto ha hecho que esta parte sea mi favorita del máster, ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora, en la que he aprendido muchísimo, tanto de mi tutor (algún día espero ser tan buena profesora como lo es él) como del resto de profesorado y personal del centro.      En mi opinión es la parte más importante, ya que te ayuda a confirmar si ser docente es lo que realmente quieres ya que te pone en una tesitura en la que probablemente no te hayas visto nunca, ante unos problemas o dificultades con las que nunca has tenido contacto. Al principio solo acudía como oyente a clases, me daba vergüenza hablar con los alumnos y no sabía si realmente e...

TRABAJO FIN DE MÁSTER

     El Trabajo Fin de Máster consiste en desarrollar una idea innovadora que solucione alguno de los problemas que hayamos visto durante nuestras prácticas en un centro educativo.      Esto en un principio me generó muchas inseguridades ya que veía algo difícil que se me ocurriera una idea de este tipo con la que pudiera ayudar a solucionar algunos de los problemas que presentaban los alumnos con los que tuve contacto en mis prácticas. Pero la realidad fue otra, vi que no tenía que centrarme en grandes problemas que necesitaran grandes soluciones, sino que podía abordar alguna de las dificultades o carencias que había observado en ellos y plantear una idea que ayudara a solventarlas o resolverlas mediante alguna de las metodologías que habíamos visto durante el máster en las distintas asignaturas. De manera que esta idea también me fuera útil en un futuro, espero no muy lejano, en el que trabaje como docente. Mi TFM se titula : " Trabajando la tectóni...

ASIGNATURAS

  El máster está compuesto por tres bloques de asignaturas. BLOQUE 1 En este bloque se dan las asignaturas comunes a todas las especialidades. Estas son: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad , Procesos y contextos educativos y Sociedad, familia y Escuela. Al ser un bloque con asignaturas comunes, en los trabajos en grupo coincidían alumnos de distintas especialidades. Esto me parece interesante y enriquecedor ya que cada uno aportaba una visión distinta. De los trabajos en grupo tengo que decir que me parecen importantes, pero que es bastante difícil ponerse de acuerdo con compañeros a los que no has visto nunca y, a lo mejor, nunca vas a ver y no conoces.  De este primer bloque diría que la asignatura que más me gustó fue Aprendizaje y Desarrollo de la personalidad, creo que es una asignatura muy bonita y muy importante para un/a futuro/a docente.   BLOQUE 2  En este bloque se imparten las asignaturas según tu especialidad. En mi caso la especialidad e...

GENERALIDADES

Imagen
       Se trata de un máster semipresencial. Esto quiere decir que sólo tenemos que ir a la universidad a hacer los exámenes. Esto es un total de tres veces al año. Este año al ser un año especial por la situación sanitaria en la que nos encontramos, solo hemos tenido que ir dos veces, ya que los exámenes del primer bloque fueron de manera online.      El máster está dividido en tres bloques de los que hablaremos en los siguientes post. La dinámica es la siguiente: cada asignatura tiene una página en el cámpus virtual donde están todos los materiales necesarios como apuntes, materiales complementarios, videos, etc. Se realizan dos videoconferencias por asignatura, una al inicio de la asignatura y otra más cercana al examen. En estas los/las profesores/as presentan la asignatura, en plan de trabajo y el temario en sí. Si no puedes asistir en directo a estas videoconferencias no hay ningún problema, ya que se quedan grabadas y puedes verlas cuando quiera...